SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA A LAS ESCUELAS (SATE)
“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”. -Jean Piaget - Psicólogo constructivista suizo
Coadyuva a la mejora del funcionamiento de la escuela y de las prácticas profesionales docentes y directivas, por medio del apoyo, la asesoría y el acompañamiento especializados, a fin de brindar a los alumnos una educación de calidad con equidad e inclusión.
El SATE es un servicio por medio del cual la supervisión de zona escolar da coherencia y articula el trabajo técnico pedagógico que se desarrolla en las escuelas a su cargo. Dirige las diferentes acciones de apoyo, asesoría y acompañamiento al logro de los objetivos y metas que establecen las escuelas en su Ruta de Mejora Escolar. Es permanente y sistemático, y se desarrolla a lo largo de todo el ciclo escolar. Es dialógico, al u>lizar la discusión académica, el aprendizaje entre pares y el intercambio pedagógico como herramientas. Es situado y dirigido al cambio educativo, al establecer retos de mejora acordes con las condiciones y el contexto de cada escuela. Es formativo, en tanto implica el aprendizaje entre pares dirigido al fortalecimiento de valores y actitudes, conocimientos y habilidades profesionales y competencias. Aprende la diversidad de situaciones y contextos, y prioriza la atención de grupos y personas en situación de vulnerabilidad. Se articula con diferentes acciones orientadas a la atención del rezago educativo, así como a colocar la escuela al centro. Genera redes y comunidades de aprendizaje entre las escuelas de la zona escolar y la entidad federativa.
Mejora las prácticas docentes, partiendo de las experiencias y los saberes individuales y colectivos, así como de las necesidades de aprendizaje de los alumno. Apoyar en la identificación de las necesidades de formación continua del personal docente y directivo. Fortalecer el funcionamiento y la organización de las escuelas. Apoyar a los colectivos docentes en la práctica de la Evaluación Interna. Apoyar a los colectivos docentes en la interpretación y el uso de las evaluaciones externas. Articular las acciones de apoyo, asesoría y acompañamiento técnico pedagógicos dirigidos a las escuelas.
Lineamientos Generales
(ver) Guía de trabajo – Working guide Programas de estudio – SyllabusCiclo II (3° y 4° de primaria)
Guía de nivelación – Leveling guide
Guía de trabajo – Working guide
Programas de estudio – Syllabus

Liniamientos para el docente
(ver)
Guía de trabajo – Working guide
Programas de estudio – Syllabus
Ciclo IV (1°, 2° y 3° de secundaria)
Guía de nivelación – Leveling guide
Guía de trabajo – Working guide
Programas de estudio – Syllabus